Análisis de Forestrike: piensa dos veces antes de golpear

Forestrike, desarrollado por Skeleton Crew Studio y Thomas Olsson y publicado por Devolver Digital, se presenta como otro roguelite en un género que ya está abarrotado… pero enseguida demuestra que tiene un toque que lo diferencia del resto.

La idea es sencilla de explicar, pero difícil de dominar. Aquí juntamos las artes marciales con una mecánica central que te obliga a pensar cada golpe antes de ejecutarlo. El resultado es un título que pone a prueba tanto tus reflejos como tu capacidad de leer a los enemigos.

Jugabilidad

Aunque a primera vista parezca el típico beat ‘em up, donde nos movemos horizontalmente en pantallas llenas de enemigos, Forestrike acaba siendo más como un juego de puzles de acción en tiempo real. Sí, es todo eso a la vez, pero dependiendo del momento. Tenemos todo lo que podríamos esperar de un roguelite, pero con una vuelta de tuerca muy interesante.

Cada enfrentamiento se convierte en un ejercicio de anticipación gracias a la habilidad de nuestro personaje de poder prever el resultado de sus propias acciones. Esto nos permite ensayar los combates una y otra vez antes de hacer un intento real. Esto nos da margen para aprender los posibles patrones de cada enemigo, de establecer nuestras propias prioridades y, en definitiva, de construir una estrategia sin tener que pagar cada error con una derrota inmediata y tener que volver a empezar de cero.

Aun así, el juego no perdona, podemos bloquear ataques, pero sólo un número limitado de veces. También podemos usar armas cuerpo a cuerpo o arrojarlas, pero también se desgastan y se acaban rompiendo. Por otro lado, los enemigos tampoco se andan con tonterías, nos atacarán en grupos y cualquier fallo nos puede quitar una vida, de tres que tenemos. Por eso digo que, aunque tengamos la habilidad tan maravillosa de poder probar los combates las veces que queramos, nos va a tocar mejorar como jugadores.

En cuanto a la progresión, no hay mucho que comentar más allá de los diferentes maestros que pueden ayudarnos en el camino, realmente podemos obtener una serie de habilidades que se antojan un poco limitadas, pero que se agradecen

Apartado audiovisual y técnico

El juego sorprende por lo cuidado que está su mundo. A nivel de diseño, Forestrike mezcla una estética sobria y casi sombría con animaciones fluídas y muy bien animadas. Sí que es cierto que peca de falta de variedad en escenarios y regiones para lo que se puede esperar de un roguelite.

Por otro lado, la banda sonora acompaña muy bien en todo momento y los efectos de sonido están muy conseguidos, sobre todo los ambientales. El juego no cuenta con voces, pero está perfectamente en español.

En cuanto a opciones gráficas en PC, no hay apenas nada destacable. Por último, el juego ha movido sin problemas de rendimiento ni ningún tipo de bug durante las partidas que he jugado.

En definitiva, Forestrike es…

Forestrike es un juego peculiar, es duro, meticuloso y con un ritmo muy distinto al de otros roguelites, ya que nos permite pararnos a probar los combates.

Es cierto que no es el juego más variado de su género ni tiene una progresión especialmente destacable, pero la sensación de dominar una secuencia tras varios intentos lo convierten en una experiencia muy satisfactoria y divertida. Puede castigarnos mucho por nuestros errores, sí, pero también es tremendamente gratificante. Para los amantes de los retos y de los juegos donde la ejecución importa tanto como la estrategia, este es un juego muy a tener en cuenta.

Antes de terminar, dar las gracias a Devolver Digital por proporcionarnos la clave necesaria para la realización de este análisis. Recordad seguirnos en Área Xbox para manteneros informados de todas las novedades del mundo del videojuego.

Forestrike

8

8.0/10

Pro.

  • La habilidad de nuestro personaje
  • Es muy divertido

Contra.

  • A veces puede ser un poco repetitivo

Acerca del autor

Hago cosas... Es el vecino el que elige al meme y es el meme el que quiere que sean los vecinos el meme

Entradas relacionadas